Ir al contenido principal

La historia de Mefi-boset una enseñanza para nosotros

 Mefi Boset el príncipe olvidado.





Me llamo poderosamente la atención la historia de Mefi-boset. Este personaje bíblico era el hijo del mejor amigo del rey David, pero por causa de las tradiciones humanas o de los paradigmas que había por esa época. El sufrió un accidente que lo dejo lisiado para siempre. Fue una historia terrible, no solamente perdió a su familia, perdió su salud, si no que tuvo que refugiarse en Lo-deber, que significa ´´nada´´. Tuvo que esconderse de todos aquellos que querían hacerle daño, sin necesidad. Obviamente él era un niño muy pequeño en esa época, no era consciente de todo lo que estaba pasando, sin embargo, lo que ocurrió a su alrededor le causo consecuencias de por vida.

La razón por la cual lo estaban persiguiendo para matarlo, es que su padre Jonatan, al igual que su abuelo el rey Saul, habían sido muertos y los habitantes del pueblo pensaron que cualquiera que perteneciera a esta familia, seria enemigo del nuevo rey. Además de eso, ellos pensaban que el nuevo rey, en este caso, el rey David, también perseguiría a la familia de su predecesor, para no tener competencia en el poder. Obviamente ellos recurrieron a matar a toda la familia del rey Saul para que no fueran vistos como opositores al rey. Pero este mandato de exterminar la casa de Saul, no había sido dado por David y no era necesario realizarlo, incluso fue David el que mando a buscar a todos los herederos de Saul, pero solamente estaba Mefi-boset.

David logra ubicar a este último descendiente de Saul y le promete devolverle todas las tierras y posesiones de su abuelo y además de eso, le confirma que será tratado como hijo del rey y comerá a la mesa del rey durante el resto de su vida.

Cuando el rey David muestra tanta piedad con él, su respuesta es; ¿Quién es tu siervo para que mires a un perro muerto como yo?

Mefi-boset sabía que ya había sido desauseado, ya había sido puesto en el peor de los lugares, sin alimentos, sin protección y en condiciones muy crueles. Además, se encontraba lisiado y esto le impedía valerse por sus propios medios. Ya se había conformado a vivir en esa condición, y cuando le hace la pregunta al rey, lo hace porque está reconociendo su bajeza y está demostrando la benevolencia de su benefactor. Es importante resaltar esta visión que tenía el, pues tenía todo el argumento para culpar a David por todo lo que le había sucedido y por todo lo que sufrió a lo largo de su vida. Pero el entendió que no era digno de tanta misericordia y bondad, y acepto todo lo que su rey le dio.

Ahora, no solamente debemos resaltar las características de Mefi-boset, sino también la reacción de David ante la sorpresa de que aún había alguien de la casa de Saul. David había hecho un pacto con su mejor amigo Jonatan, y era un pacto que involucro a Dios y como Dios era el garante de ese pacto, David no estaba tranquilo sin cumplir con la promesa que había hecho, de atender a los descendientes de su mejor amigo. Así que, aquí vemos como David por agradar a Dios, busca cumplir con su promesa y no se apodera de los bienes que le fueron confiados. Devolvió todo lo perteneciente a Saul y también confirmo que su reino no necesitaba esas riquezas, su poder superaba con creces, lo que Saul pudo llegar a conseguir.

¿En qué lo podemos comparar a Cristo?

El salmo 22 relata el sentimiento de Jesús en las escenas del calvario. Este salmo fue escrito mil años antes de que Jesús muriera en la cruz y sin embargo es una profecía impresionante, que se cumplió al cien por ciento y nos revela los pensamientos de Jesús. Una muestra palpable de que fue inspirada por el espíritu santo al rey David quien lo escribió y una enseñanza para nosotros de la actitud que debemos tener ante nuestro Dios.

Jesús resalta en el versículo 6 que es un gusano, que no es un hombre y que peor aún es repudiado por los hombres. Y se me viene a la mente un pensamiento; si Jesús es un gusano delante de los ojos de Dios (en la condición en la que estaba), ¿Qué soy yo?

Posiblemente nosotros somos menos que un insignificante gusano y esa es la actitud que debemos tener ante nuestro creador. No somos nada, no merecemos nada, vivimos en la nada y nuestra naturaleza es abominable a Dios, pero podemos ser grandes y agradables a sus ojos, si hacemos su voluntad.

Mefi-boset se sintió así, no era digno de estar en la presencia del rey. Nosotros tenemos que ser así también, no somos dignos de estar en la presencia de Dios y sin embargo Él lo permite cuando nos acercamos en la oración. No somos dignos de que Dios nos ayude en nuestras cosas, no merecemos ni siquiera la vida, porque nuestros caminos son de muerte y, sin embargo, Dios espera que siempre nos arrepintamos de nuestras malas obras y nos dejemos guiar por El.

David trato a Mefi-boset como uno de sus hijos, lo mismo que hace Dios con nosotros, aunque en mayor manera, pues nos declara hijos suyos cuando nos alineamos con su palabra. David prometió a Mefi-boset comer de su mesa por toda la vida. De la misma manera Dios nos ofrece el sustento diario y una vida eterna con El en el paraíso. A grandes rasgos podemos ver el paralelismo que hay entre la historia de Mefi-boset y su rey, y la historia de los hijos de Dios respecto a su Rey eterno.

Acerquémonos a Dios con un espíritu de reverencia y sumisión. Aceptemos todas sus recomendaciones y hagamos su voluntad. Permitamos que el espíritu santo obre en nuestras vidas, activándonos en la obra de la salvación, predicando el evangelio y apoyando a la comunidad, respetando a nuestros semejantes, ayudando a los necesitados, protegiendo a los huérfanos y a las viudas y confortando a los presos y enfermos.

Una grandiosa enseñanza que nos deja es...

Tratemos a los demás como Dios nos trata a nosotros. Amemos a los demás, como Dios nos ama a nosotros. Estemos atentos a dar la mano a quien lo necesita y busquemos ser iguales en carácter al que nos lavó del pecado y de la muerte.

Estamos en una etapa de oscuridad y caos, donde reina la injusticia y la rebelión. El alimento espiritual escasea, pero Dios nos promete sacarnos del lodo, de esa condición de descomposición y muerte. Dejémonos guiar por su espíritu, oremos a Dios incesantemente y obedezcamos a todos sus mandatos. Solo la palabra de Dios puede cambiarnos, solo el espíritu de Dios puede cambiarnos, el espíritu que inspiro las escrituras.

Dios creador a este mundo no le queda mucho tiempo, porque tú has fijado una fecha para su destrucción, sálvanos Señor del peligro del pecado y de la muerte. Permítenos refugiarnos en tu santa morada. Ayúdanos a vivir santa y piadosamente, siendo perfectos en todas nuestras obras, palabras y pensamientos. Bendice Señor a todos aquellos que leen este mensaje y que nunca se aparte tu mano poderosa de nuestros hogares y de los hogares de los que conocemos. En el nombre santo de Jesucristo pido todas estas cosas amen y amen.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Babilonia es el mundo

  BABILONIA ES EL MUNDO DIA 167 Amado Dios y salvador Jesucristo tuyo el reino, el poder y la gloria por siempre Señor, gracias por darme un dia mas de vida para escribir este mensaje y gracias por todas las personas que lo leen, no se Señor que situación tenga cada una de ellas, pero te pido que tengas misericordia de nosotros y nos permitas encontrar la verdad para reconciliarnos contigo y acogernos a tus planes, sabes Señor que muchas personas obran con inocencia desconociendo los mandamientos, se guian por lo que su propia conciencia les dicta, pero es un conciencia que ha sido moldeada por las tradiciones del mundo. No podemos Señor entender tus instrucciones, si no nos acercamos a tu palabra y aunque podamos ser absueltos por obra con inocencia, seremos condenados por no creer a tu palabra. No podemos vivir en el mundo y agradarte a ti, por que tu no eres del mundo y no nos hiciste para este mundo, pues nuestra morada esta en tu santo reino, permite Dios que este mensaje ...

CRECER A TRAVES DE LA EXPERIENCIA CON JESUCRISTO.

¿Como se obtiene dicha experiencia si aun Jesús está en el cielo? Dios ha puesto en el universo leyes materiales y espirituales que no se pueden omitir y olvidar, dentro de tantas leyes existe una que nos permite entender la manera en que aprendemos de nuestro entorno. A veces queremos evadirla, nuestra impaciencia nos lleva a frustración por que no queremos vivir el proceso. Además de que todo tiene un proceso, ese proceso nos da la experiencia que necesitamos para que nuestro ser pueda desarrollar actitudes y aptitudes físicas y espirituales. Un ejemplo de ello es como cuando aprendemos a caminar. El cuerpo del bebe se va formando de tal manera que al inicio permanece acostado por que sus huesos aun no se han endurecido lo suficiente para aguantar la concentración de esfuerzos debidos a gatear o caminar. A medida que una buena alimentación y buenas posturas lo van formando, el instinto humano de permanecer en movimiento lo lleva a girarse para poder iniciar el proceso de aprender a g...

La biblia, un libro lleno de esperanza.

  PROMESAS DE DIOS La biblia en su totalidad es un relato de la historia del trato de Dios con la humanidad, muestra como él tenia un plan para todos nosotros, un plan original que era bueno en gran manera pues se trataba de que el hombre permaneciera con Dios eternamente en el paraíso, viviendo en una plenitud completa y una tierra perfecta. Ese plan no fue frustrado por la desobediencia del hombre, ese plan sigue en pie por la misericordia que tiene Dios para con nosotros, lo único que cambio es que ya no todos van a ser parte de ese plan, si no solo los que lo quieran aceptar.   Así que con la desobediencia de Adán inicia el plan de redención, el plan de selección donde Dios va a determinar quien quiere seguir su camino y acogerse a la promesa de la tierra nueva. Por lo cual vamos a hacer un análisis de las promesas mas significativas de Dios para la humanidad, abordando las promesas que ya se cumplieron para poder adquirir confianza en aquel que las prometió y analizaremos...