Ir al contenido principal

10 escenas que vemos en las películas de Jesús que creías bíblicas

 ¿te gusta ver películas de Jesús? esto te interesará

Las películas sobre la vida y muerte de Jesús a menudo agregan escenas no bíblicas para contextualizar o dramatizar la historia. Algunos ejemplos podrían incluir diálogos entre personajes que no están en las escrituras, eventos ficticios que se intercalan con la narrativa principal, o detalles sobre la infancia de Jesús que no se mencionan en los evangelios.

Cuál ha sido el mejor Jesús en la historia del cine?

Hoy hablaremos de esas escenas que se repiten una y otra vez en las películas de semana Santa que todos creen que son bíblicas y no lo son:


#1 Mujer limpia el rostro de cristo:

La escena en la que una mujer limpia el rostro de Jesús durante el Vía Crucis no está directamente descrita en los evangelios canónicos de la Biblia, pero se basa en la tradición popular y devocional. Sin embargo, la historia se encuentra en una forma ampliamente conocida como parte de la Vía Dolorosa, una tradición católica que conmemora el camino de Jesús hacia la crucifixión. Esta escena está asociada con la Sexta Estación del Vía Crucis, y aunque no está en los evangelios, se considera un acto de piedad que simboliza la compasión y el amor hacia Jesús en su sufrimiento.


#2 Maria Magdalena Hermana de Lázaro

La idea de que María Magdalena y María de Betania son la misma persona es una tradición que se desarrolló en la historia cristiana, pero no está explícitamente declarada en los evangelios canónicos del Nuevo Testamento. La identificación de María Magdalena con María de Betania se basa en interpretaciones y conexiones entre diferentes pasajes bíblicos y escritos apócrifos, pero no hay un versículo específico que lo afirme claramente en las Escrituras reconocidas por la iglesia.


#3 La profesión de Maria magdalena

La idea de que María Magdalena era una "ramera" o una prostituta no se encuentra en los evangelios canónicos del Nuevo Testamento. La confusión puede provenir de la descripción de María Magdalena como alguien de quien Jesús expulsó siete demonios (Lucas 8:2), pero esto no implica que ella fuera una prostituta. La asociación de María Magdalena con la prostitución es más una interpretación histórica y tradición que se desarrolló en la historia cristiana, pero no está respaldada directamente por los textos bíblicos.


#4 Maria la madre de Jesús no envejece

La Biblia no afirma específicamente que María, la madre de Jesús, no envejeció. La cuestión del envejecimiento de María no es abordada en detalle en los evangelios canónicos. Sin embargo, algunas tradiciones y escritos apócrifos, como el Evangelio de Santiago, contienen narrativas que sugieren que María mantuvo su virginidad perpetua y fue preservada de los signos de envejecimiento. Sin embargo, estas narrativas no forman parte de la enseñanza oficial de las principales denominaciones cristianas y son consideradas por muchos como interpretaciones piadosas o leyendas.


#5 María ascendió al cielo

La doctrina de la Asunción de María, que enseña que María fue llevada al cielo en cuerpo y alma al final de su vida terrenal, no está explícitamente descrita en los evangelios canónicos del Nuevo Testamento. Esta creencia es parte de la tradición católica y ortodoxa, pero no se basa en un pasaje específico de la Biblia.


Sin embargo, algunos versículos bíblicos que se han interpretado en relación con la Asunción de María incluyen:


- Apocalipsis 12:1 (NVI): "Una gran señal apareció en el cielo: una mujer vestida del sol, con la luna debajo de sus pies y una corona de doce estrellas sobre su cabeza."


- Génesis 5:24 (NVI): "Enoc caminó fielmente con Dios, y un día desapareció, porque Dios se lo llevó."


Estos versículos han sido interpretados por algunas tradiciones cristianas como prefiguraciones o indicios de la Asunción de María, pero no proporcionan una descripción directa de dicho evento.


#6 las Caídas de Jesús.


La idea de que Jesús cayó siete veces durante su camino hacia la crucifixión no está respaldada por los evangelios canónicos del Nuevo Testamento. La tradición de que Jesús cayó siete veces durante el Vía Crucis es más bien una devoción piadosa que se desarrolló posteriormente en la historia cristiana, pero no está basada en pasajes específicos de la Biblia.


Los evangelios sí registran que Jesús sufrió durante su camino hacia el Gólgota, pero no especifican un número de caídas. En Mateo, Marcos y Lucas se menciona a Simón de Cirene ayudando a Jesús a llevar la cruz (Mateo 27:32, Marcos 15:21, Lucas 23:26), lo que sugiere que Jesús estaba exhausto y necesitaba ayuda, pero no se menciona un número específico de caídas. Es más ni se habla de alguna caída.


7#Los ladrones llevaban cruces distintas.


Es muy común ver en las películas de semana santa, que los dos criminales que comparten la condena con Jesús llevan un tronco en las manos, mientras que él una cruz entera, esto fue puesta en las películas para diferenciar quien era Jesús y aunque se ha repetido infinidad de veces en distintas películas en las escenas del via crucis , no hay ningún registro bíblico que diga tal cosa.


El nombre de Dimás y gestas de estos hombres ha sido extraído de textos apócrifos y no directamente de la biblia.


#8 Jesús hijo único


si de El mesías como hijo único del Padre es aceptable más no de su madre Maria por el contrario a los puntos anteriores hay más de un versículo en la biblia que nombran los hermanos de Jesús, siendo Jacobo el mas conocido por ser el autor del libro de santiago.


Aquí hay algunos versículos bíblicos donde se mencionan los hermanos de Jesús:


1. **Mateo 13:55-56:**

"¿No es éste el hijo del carpintero? ¿No se llama su madre María, y sus hermanos, Jacobo, José, Simón y Judas? ¿No están todas sus hermanas con nosotros? Entonces, ¿de dónde tiene éste todas estas cosas?"


2. **Marcos 6:3:**

"¿No es éste el carpintero, hijo de María, hermano de Jacobo, de José, de Judas y de Simón? ¿No están también aquí con nosotros sus hermanas? Y se escandalizaban de él."


3. **Gálatas 1:19:**

"Pero no vi a ningún otro apóstol sino a Jacobo, el hermano del Señor."


4. **Juan 7:3-5:**

"Descendieron, pues, sus hermanos a la fiesta; y él subió también, no abiertamente, sino como en secreto. Y le buscaban los judíos en la fiesta, y decían: ¿Dónde está aquel? Y había gran murmullo acerca de él entre la multitud, pues unos decían: Es bueno; pero otros decían: No, sino que engaña al pueblo."


Estos versículos hacen referencia a los hermanos de Jesús, mencionando específicamente a Jacobo, José, Simón y Judas, así como a sus hermanas. La interpretación de quiénes eran exactamente estos hermanos (si eran hijos de María y José, medio hermanos de Jesús, parientes cercanos, o simplemente compañeros) ha sido objeto de debate entre las diferentes tradiciones cristianas.


#9 Jesús en pañales


muchas imágenes de referencia de Jesús en la cruz tanto en imágenes como en el cine es la de El cristo con una especie de turbante alrededor de su cintura, la verdad la biblia solo menciona que Jesús fue despojado de su vestiduras a las que le echaron suerte, el manto que fue dividido en cuatro partes y una túnica de una sola pieza y sin costuras, no se dice si el Señor estaba desnudo pero tampoco que usara paños, es posible que llevara un langot la cual es una prenda oriental que se usa desde tiempos ancestrales.


10# el santo grial


El santo grial tiene su origen en la literatura medieval mas que todo en la historia del rey Arturo y la mesa redonda, la biblia menciona que en la pascua que Jesús compartió con sus discípulos el partió el pan y el vino como era costumbre en la pascua judía aunque no se menciona el cordero y las hierbas amargas es probable que estuviesen en la mesa porque la fiesta así lo estípula, mas no se dice si bebieron en una copa en especifico ni mucho menos que esta tuviese poderes sobrenaturales.


Alguna películas ponen en la mano de Jesús en la escena de la última sena una copa dorada como el oro; dado la posición social de él y sus seguidores es muy poco probable que usarán dicho objeto, más bien que hayan usado odres o vasos de barro cocido.

Conclusión

Hemos llegado a la conclusión de que el cine no puede reemplazar la lectura por más llamativo y fiel al texto que parezca siempre habrá aportes de la visión del director que en muchos casos puede ser hasta ateo, el cual puede construir en ti una visión de Dios diferente o hacerte creer en cosas que no resultan ser ciertas, tengamos esto en cuenta a la hora de ver estas películas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Babilonia es el mundo

  BABILONIA ES EL MUNDO DIA 167 Amado Dios y salvador Jesucristo tuyo el reino, el poder y la gloria por siempre Señor, gracias por darme un dia mas de vida para escribir este mensaje y gracias por todas las personas que lo leen, no se Señor que situación tenga cada una de ellas, pero te pido que tengas misericordia de nosotros y nos permitas encontrar la verdad para reconciliarnos contigo y acogernos a tus planes, sabes Señor que muchas personas obran con inocencia desconociendo los mandamientos, se guian por lo que su propia conciencia les dicta, pero es un conciencia que ha sido moldeada por las tradiciones del mundo. No podemos Señor entender tus instrucciones, si no nos acercamos a tu palabra y aunque podamos ser absueltos por obra con inocencia, seremos condenados por no creer a tu palabra. No podemos vivir en el mundo y agradarte a ti, por que tu no eres del mundo y no nos hiciste para este mundo, pues nuestra morada esta en tu santo reino, permite Dios que este mensaje ...

CRECER A TRAVES DE LA EXPERIENCIA CON JESUCRISTO.

¿Como se obtiene dicha experiencia si aun Jesús está en el cielo? Dios ha puesto en el universo leyes materiales y espirituales que no se pueden omitir y olvidar, dentro de tantas leyes existe una que nos permite entender la manera en que aprendemos de nuestro entorno. A veces queremos evadirla, nuestra impaciencia nos lleva a frustración por que no queremos vivir el proceso. Además de que todo tiene un proceso, ese proceso nos da la experiencia que necesitamos para que nuestro ser pueda desarrollar actitudes y aptitudes físicas y espirituales. Un ejemplo de ello es como cuando aprendemos a caminar. El cuerpo del bebe se va formando de tal manera que al inicio permanece acostado por que sus huesos aun no se han endurecido lo suficiente para aguantar la concentración de esfuerzos debidos a gatear o caminar. A medida que una buena alimentación y buenas posturas lo van formando, el instinto humano de permanecer en movimiento lo lleva a girarse para poder iniciar el proceso de aprender a g...

La biblia, un libro lleno de esperanza.

  PROMESAS DE DIOS La biblia en su totalidad es un relato de la historia del trato de Dios con la humanidad, muestra como él tenia un plan para todos nosotros, un plan original que era bueno en gran manera pues se trataba de que el hombre permaneciera con Dios eternamente en el paraíso, viviendo en una plenitud completa y una tierra perfecta. Ese plan no fue frustrado por la desobediencia del hombre, ese plan sigue en pie por la misericordia que tiene Dios para con nosotros, lo único que cambio es que ya no todos van a ser parte de ese plan, si no solo los que lo quieran aceptar.   Así que con la desobediencia de Adán inicia el plan de redención, el plan de selección donde Dios va a determinar quien quiere seguir su camino y acogerse a la promesa de la tierra nueva. Por lo cual vamos a hacer un análisis de las promesas mas significativas de Dios para la humanidad, abordando las promesas que ya se cumplieron para poder adquirir confianza en aquel que las prometió y analizaremos...